ARTIGOS

La tecnología y el tránsito

La tecnología es una gran aliada del hombre en el desarrollo de soluciones para la seguridad y movilidad urbana.

La tecnología es una gran aliada del hombre en el desarrollo de soluciones para la seguridad vial y movilidad urbana. El gerenciamiento, operación y fiscalización de todo sistema vial puede contar con tecnologías para fiscalización de velocidad, de avance de luz roja, de pistas exclusivas, de vehículos hurtados; detección rápida de accidentes; semáforos inteligentes; circuitos de cámaras de monitoreo; conteo y clasificación de la flota.

Fiscalización Electrónica de Velocidad

Las ciudades, por regla general, son caracterizadas por una malla de vías arteriales y secundarias, siendo necesaria la reducción de la velocidad de los vehículos para este tipo de estructura vial.

De esa forma, la fiscalización electrónica auxilia los Órganos Ejecutivos de Tránsito a garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad de tránsito definidas por la ley, a través de la aplicación de moderna tecnología de informática y electrónica.

Los equipos de fiscalización electrónica miden la velocidad de todos los vehículos, de forma democrática, registrando sólo aquellos que circulan sobre la velocidad reglamentada. La imagen registrada del vehículo sirve como base a la Autoridad de Tránsito para la emisión de la infracción.

Criterios de implementación

Cada punto de instalación de los equipos es definido por el Órgano Ejecutivo de Tránsito, considerando las características locales de:
– Volumen de tráfico de vehículos y peatones;
– Velocidad promedio de los vehículos;
– Número de accidentes;
– Condiciones especiales de peligro: tránsito intenso de peatones, pendientes acentuadas, curvas cerradas, puentes etc.

A partir de esos datos, la Autoridad de Tránsito determina el modelo adecuado de equipo a ser implantado y la velocidad a ser reglamentada en el tramo, conforme objetivo específico a ser alcanzado.

La necesidad de control de velocidad es esencial cuando son consideradas las deficiencias de ingeniería de tránsito en las vías, como curvas demasiado cerradas, a veces agravadas por sobre-elevación inadecuada de la calzada. Además, el desarrollo tecnológico vuelve a los vehículos motorizados cada vez más rápidos y potentes y, muchas veces, el marketing automovilístico contribuye para la formación de una cultura de valorización de las altas velocidades.

Cuanto mayor la velocidad, más tiempo y más distancia son necesarios para un conductor parar su vehículo o reducir significativamente su velocidad. Así, cuanto más rápido el vehículo, mayor el riesgo de accidentes en situaciones críticas.


» Tipos de equipos

Los equipos de fiscalización electrónica de velocidad pueden ser: Fijo (instalado en local definido y en carácter permanente); Estático (instalado en vehículo parado o en soporte apropiado); Móvil (instalado en vehículo en movimiento, procediendo a la medición a lo largo de la vía); Portátil (encaminado manualmente para el vehículo).

» Modelos de equipos
Medidores Electrónicos de Velocidad

DeTect

ViaPK

Video Detección

» Libro Manual teórico-práctico. Medidores Electrónicos de Velocidad: una visión de la ingeniería para implantación, de la ingeniera Lúcia M. Brandão.

» Futuro para o trânsito – outras tecnologias em desenvolvimento

COMPARTIR
VER TAMBIÉN
La combinación de bebida alcohólica y la conducción es extremamente peligrosa y casi siempre fatal.
Conozca las medidas adoptadas para reducir la velocidad y garantizar un tránsito más seguro

¡El tráfico ideal es el tráfico más educado!

El Tránsito Ideal es un proyecto de Perkons S.A. para difundir información y contenido educativo. Echa un vistazo a consejos de comportamiento, juegos para niños, noticias interesantes y más.

APOYO